martes, 10 de noviembre de 2009

La firma de la paz en Guatemala


El enfrentamiento armado en Guatemala se inició en la década de los sesenta, y se puede considerar como principal causa, entre otras, el cierre de los espacios políticos y de participación provocado por los gobiernos anticomunistas, despues de haber derrocado, con el apoyo de los Estados Unidos, al segundo gobierno de la revolución, presidido por Jacobo Arbenz Guzman. Este movimiento guerrillero tuvo entre sus principales fundadores a ex-oficiales del Ejército de Guatemala, quienes habían participado en un fallido levantamiento en contra del gobierno del General Miguel Ydígoras Fuentes.


Etapas del proceso de paz: un panorama

En el año 1.982, después de casi veinte años de enfrentamiento armado, se hace un primer intento por parte del gobierno militar del General Efraín José Rios Montt, para tratar de encontrar una salida negociada, la cual es rechazada por la guerrilla. Posteriormente, en el año de 1.983, se lleva a cabo un esfuerzo internacional, por parte de un

grupo de paises que fué conocido como el Grupo de Contadora, para ayudar a buscar la pacificación y la reconciliación de Centroamérica. En el año 1.987, los Presidentes de Centro América, decididos a lograr la paz, firmaron el Acuerdo de Esquipulas I y posteriormente Esquipulas II, en los cuales se establecieron mecanismos para alcanzar la pacificación y la reconciliación de Centroamérica por medios políticos.

En el año de 1.991, el gobierno de Guatemala decidió acudir a la mesa de negociaciones con la Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala (URNG), para lo cual se estableció una agenda a discutir. Esto fue resultado de la moderación de parte del presidente de la Comisión Nacional de Reconciliación y contaba con la participación de las Naciones Unidas como observador. Finalmente, después de más de cinco años de negociaciones, de dos cambios de gobierno y de modificaciones en los procedimientos de negociación, en

diciembre de 1.996 se firmó el acuerdo final de paz.

Esta fue una negociación de casi seis años, en la cual se discutió una agenda que básicamente contenía once temas que podían ser divididos en dos grupos: los temas sustantivos, que tenían que ver con la problemática de fondo del país, y los temas operativos, que trataban sobre la desactivación del enfrentamiento y la incorporación a la vida normal de los grupos alzados.

El proceso de negociación puede ser dividido en tres etapas distintas. En la primera etapa, que se puede caracterizar como el inicio y el rompimiento, se establecen las comisiones tanto del gobierno como de la URNG para participar en las discusiones. Estas comisiones se caracterizan por ser grupos relativamente grandes (más o menos 10 personas). La moderación fue ejercida por el presidente de la Comisión Nacional de Reconciliación, mientras que las Naciones Unidas participó como observador. Esta etapa duró aproximadamente dos años y los avances en la mesa de negociaciones fueron muy escasos. Las posiciones de ambas comisiones eran muy duras y había mucha resistencia y desconfianza entre ellas y en el proceso. Sin embargo, se creaba un ambiente en la cual poco a poco se comenzó a vislumbrar que en la mesa de negociaciones sería donde se terminaría el largo enfrentamiento armado interno. Terminó esta etapa con un virtual rompimiento al no lograr avances sobre el tema de los derechos humanos, y con la salida del gobierno del Presidente Jorge Serrano Elías.

La segunda etapa, desde 1.993 a 1.995, puede ser caracterizada como una de avance y alcance del punto de no regreso. Después de la resolución de la crisis política democrática del gobierno de Serrano el 6 de junio de 1.993, el nuevo gobierno presidido por Ramiro de León Carpio, nombró una nueva comisión y se hicieron nuevos acercamientos para reiniciar las negociaciones, lo cual se logra después de seis meses.

Se determina un nuevo esquema de la siguiente manera: las Naciones Unidas deja de ser observador y se le pide que se convierta en moderador del proceso. Se establece un Grupo de Paises Amigos del proceso, se le da participación a la sociedad civil por medio de la Asamblea de la Sociedad Civil y se fija una nueva calendarización. Este nuevo esquema, sumado a la situación política del país, permite hacer avances importantes en temas difíciles, se establece la Misión de Naciones Unidas para la Verificación de los Derechos Humanos en Guatemala (MINUGUA) y se discuten y aprueban cuatro temas. Esto hace que la negociación llegue a un punto donde ya no es posible dar marcha atrás, y la segunda fase termina practicamente con el cambio de gobierno en enero de 1.996.

La tercera fase se caracteriza como la finalización del proceso. Con el nuevo gobierno en el año de 1.996, se dan las condiciones adecuadas para el final de la negociación, se establece un clima de mayor confianza entre las partes. Las comisiones de ambos lados se reducen a cuatro miembros, lo cual hace a las discusiones mas ágiles y se confirma la voluntad de ambas partes de terminar lo más pronto posible sin que esto afecte el contenido de las mismas.

En en año de 1.996 se hacen avances importantísimos, los cuales permiten terminar la discusión de los temas y firmar el acuerdo final. El esquema que se utiliza en esta etapa es igual al utilizado en la segunda etapa.

La posición de las fuerzas armadas

El ejército de Guatemala se caracterizó durante los 36 años del enfrentamiento armado interno por ser una institución que supo adecuarse y responder a la situación imperante en los diferentes momentos; con el proceso de paz no fue la exepción. Aún con dificultades en su inicio, posteriormente fue una de las instituciones que más comprendió el proceso y también que más colaboró.

Previo a las negociaciones, en el año de 1.987, despues de la firma de Esquipulas I y Esquipulas II, el ejército empezó con mucha desconfianza a visualizar que la negociación podría ser una alternativa para terminar el enfrentamiento armado interno. Para ese entonces el ejército se encontraba discutiento internamente el rol que había desempeñado en los años anteriores con los gobiernos militares, y el rol que en apoyo del proceso democrático debería tener en estos años. Fué un proceso difícil con una oposición muy grande y con la disposición de continuar el enfrentamiento;

sólo el tiempo, las discusiones internas sobre el tema y las circunstancias políticas permitieron ir a la mesa de negociaciones.

Durante la negociación y a partir del año 1.991, cuando oficialmente y públicamente se inician las negociaciones, aunque en el ejército no había un consenso sobre el tema, sí se empezaba a marcar una tendencia favorable; sin embargo, conforme se fue avanzando en los temas y transcurriendo el tiempo, el balance se fue haciendo favorable hacia el proceso de negociación. Ya para los tres últimos años de la misma, un alto porcentaje de los miembros del ejército creían y apoyaban el proceso.

La implementación de los acuerdos

La discusión del rol de las fuerzas armadas en una sociedad democrática se llevó a cabo en la negociación como parte del tema "fortalecimiento del poder civil y función del ejército en una sociedad democrática." Basicamente se acordó lo siguiente:

  • Reformas a la Constitución en el artículo 244 sobre integración, organización, y funciones del ejército; el artículo 219 sobre tribunales militares; el artículo 246 sobre cargos y atribuciones del presidente en el ejército; y un agregado al artículo 186 sobre funciones del presidente.
  • Doctrina y sistema educativo del ejército.
  • Tamaño y recursos; reducción en efectivos y presupuesto.
  • Organismos de inteligencia.

Los acuerdos que se relacionan con el ejército fueron contemplados para que se implementaran en el año siguiente a la firma de paz (1.997). Al día de hoy, a mediados de 1.998, se puede decir que el cumplimiento ha sido satisfactorio. Se efectuó la reducción tanto de presupuesto como de efectivos, de tal forma que de aproximadamente 46.000 efectivos se redujo a 30.000 y 33% del presupuesto de 1.995 lo cual fue posible hacerlo en el tiempo contemplado. El cambio en las leyes internas que rígen al ejército no se ha podido efectuar porque por jerarquía primero deberán ser aprobadas las reformas a la constitución, para luego proceder a efectuarlas.

El redespliege de las fuerzas militares en el país es algo que se ha ido dando y que deberá de continuar; al momento (1.998) ya fueron cerradas cinco zonas militares en el interior del país, pero es un proceso que deberá continuar juntamente con la reorganización. Los cambios en el área de inteligencia fueron recalendarizados, a efecto de que se aprueben las leyes respectivas a la vez que se capacita personal.

Experiencias útiles al caso de Colombia

Existen numerosas diferencias entre los casos de Colombia y Guatemala que podrían reducir la efectividad del modelo. Estas incluyen diferencias en el tamaño del territorio nacional, el número de habitantes, la complejidad y el número de actores involucrados, recursos nacionales, el origen del conflicto, y por supuesto, el narcotráfico como fuente de recursos para la guerrilla. Pero asimismo existen una serie de similitudes que le dan a su vez validez al modelo. Hay que tener en mente que en Guatemala muchos mantuvieron que nuestro caso fue único, que la experiencia de El Salvador y sus fuerzas armadas presentaron un punto de referencia de uso constante.

Las similaridades entre Guatemala y Colombia incluyen los siguientes:

  • El cansancio de la población después de largos años de enfrentamiento armado con la pérdida de innumerables vidas, en su mayoría de la población civil, que se ha visto en medio de esta situación y de alguna forma obligada a colaborar con alguna de las partes en conflicto.
  • El interés de la comunidad internacional manifestada atravez de los organismos internacionales o por diferentes países como de organizaciones no gubernamentales de colaborar en la solución del enfrentamiento armado interno por métodos pacíficos. Estos actores fueron muy efectivos en el caso de Guatemala y creo lo seguirán siendo en el caso de Colombia para arbitraje, moderación u observación del proceso así como para acompañar la negociación.

De estas similaridades, se pueden sacar las siguientes lecciones para Colombia:

Hay una distinción entre las vías formales e informales de comunicación entre las partes. En el caso de Guatemala, cuando las negociaciones formales se estancaban sobre temas difíciles, encontramos útil buscar otros canales para hacer contacto aparte de los formales en la mesa de negociación. Por ejemplo, varios de los oficiales militares nos reunimos informalmente con algunos de los representantes de la URNG, completamente afuera de la estructura del diálogo formal. De esta manera llegamos a conocernos mejor y así entender el punto de vista de nuestros opuestos.

La visión de las fuerzas armadas del diálogo de paz es algo importante para considerar. En Guatemala, la posición de las fuerzas armadas cambió a través del tiempo, desde una casi total oposición al proceso de paz hasta una posición clara durante los dos últimos años de la negociación que estas proporcionaban la mejor manera de acabar con el conflicto armado interno. Mientras era el presidente quien hizo la decision política de abrir las negociaciones con la guerrilla y mientras no todos en el ejército estaban convencidos que ésta era la manera adecuada para alcanzar la paz, las fuerzas armadas apoyaron la decisión del presidente y últimamente llegó a ser la institución gubernamental que más apoyaba el proceso. Llegó a ser entendido que Guatemala en tiempo de paz tendría un ambiente que significaría cambios en el rol de las fuerzas armadas y estos cambios tendrían que ser aceptados. En vez de dudas, temores, y sospechas del proceso de paz, llegamos a ver al proceso con un cierto optimismo; llegamos a reconocer que aceptar ciertos cambios sería mejor que continuar el enfrentamiento armado.

Así, el proceso de diálogo interno de las fuerzas armadas fue clave. Tener un representante en la Comisión de Paz del gobierno fue clave, tal como lo fue mantener contacto directo entre la mesa de negociaciones y aquellos soldados y oficiales desplegados en las zonas más remotas del país. Un gurpo de oficiales no directamente participando en las negociaciones formaron una Comisión de Apoyo, que analizó los temas de defensa y seguridad bajo negociación, proporcionando observaciones y recomendaciones, transmitiendo información a los integrantes de las fuerzas armadas. Esta comisión asistió en asegurar que mediante reuniones y discusiones internas, el proceso de paz se entendiera y dialogara internamente. Adicionalmente, después de cada ronda de negociaciones, me aseguré que el Ministro de Defensa, el Jefe del Estado Mayor, y otros oficiales estuvieran completamente informados sobre lo que había sucedido. Estas vías de comunicación resultaron ser cruciales al éxito del proceso.

Conclusión

El proceso fue largo, con muchas dificultades, en varias ocasiones se llegó a un estancamiento total y sólo el apoyo de la comunidad internacional, del rechazo de los guatemaltecos a seguir en un enfrentamiento armado y la voluntad de las partes de no abandonar la mesa de negociaciones hicieron posible la firma del acuerdo de paz. Ultimamente, el proceso produjo una situación en la cual nadie perdió y todas las instituciones y los sectores creyeron haber ganado. Han habido cambios significativos y estos continúan. El proceso de paz ha creado un ambiente en el cual todos los guatemaltecos podemos discutir y buscarle soluciones a nuestros problemas, para que juntos podamos construir un mejor país.

Expansión desde la Conquista hasta la época de la Colonia

Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje, tocó tierra en Centroamérica...

isla Guanaja, el 30 de julio de 1502. Se dirigió luego a Punta Castilla, siguió a lo largo de la costa de Honduras, pasó el cabo Gracias a Dios y, navegando frente a la costa de Nicaragua, llegó a Costa Rica.

Después de Colón, comenzaron a llegar a tierras americanas gran cantidad de descubridores y colonizadores. Las primeras expediciones fueron viajes de exploración, pero pronto empezaron a llegar expediciones mejor organizadas que asentaron las primeras colonias y sometieron a la población. Los Reyes de España permitían a sus súbditos viajar al Nuevo Mundo. Las expediciones eran equipadas por particulares a los cuales se les daba comúnmente el nombre de Adelantados. Estos firmaban un contrato, llamado Capitulación, en el que se comprometían a dar a la Corona española una parte de las ganancias, a fundar poblaciones y a ayudar a la cristianización de los naturales, para lo cual casi siempre se hacían acompañar por un sacerdote En las ciudades fundadas tomaban asiento los funcionarios reales encargados de cobrar el "quinto" o la quinta parte de los impuestos que pertenecían al Rey.

Los españoles se mezclaron con la población indígena, lo que dio como resultado una rica mezcla de culturas y una población mestiza. En Costa Rica, sin embargo, la población indígena desapareció prácticamente y en Guatemala la población indígena, importante y homogénea, se resistió a la mezcla y conservó sus propias tradiciones.

Durante la época colonial, Centroamérica se llamaba Capitanía General de Guatemala o Reino de Guatemala. La región sufrió continuos ataques por parte de piratas y filibusteros ingleses, franceses y holandeses. En el siglo XVIII, los gobernadores de Guatemala estaban preocupados por los ataques de los corsarios y el avance de los ingleses que ocuparon la Costa de los Mosquitos. Las rivalidades entre España e Inglaterra a causa de territorio nicaragüense duraron casi tres siglos.

El siguiente vídeo muestra la evolución de nuestro país así como una reseña breve acerca de la colonización y expansión de la Guatemala Colonial.


La Colonización de Guatemala



La conquista de Guatemala significó el desaparecimiento parcial o total de muchos pueblos indígenas, su forma de vida, su religión; causando un gran cambio en esas sociedades. La necesidad (por parte de los conquistadores españoles) de obtener la mayor cantidad de ganancias de la conquista causó que se utilizara cualquier medio para realizar ese fin.


Aparece la esclavitud, la expropiación de bienes que durante años pertenecieron a comunidades indígenas, no sólo materiales si no humanas, la tributación, el repartimiento, la encomienda y muchas cosas más que irán configurando la historia de Guatemala, dándole un giro total a la misma e impactando seriamente en lo económico, como se verá luego.


La Corona española impuso desde el principio un fuerte sistema de monopolio comercial. Ninguna provincia americana podía comerciar con otra potencia que no fuera España. Se estaba en la época del mercantilismo donde la acumulación de oro y plata, era primordial; así como la protección de la industria y el comercio nacional; otorgando así monopolios y creando un mercado cerrado con las colonias donde no permite a otro estado de participar de las riquezas de América. Esta situación fue hábilmente aprovechada por los comerciantes guatemaltecos, quienes, deteniendo dicho principio, impusieron su monopolio sobre el resto de las provincias del Reino, constituyéndose en los únicos intermediarios entre la metrópoli y el Reino de Guatemala. La ciudad de Santiago de Guatemala se estableció como puerto de entrada y salida de todos los productos traficados con España.


El control sobre la comercialización del añil fortaleció tanto a comerciantes como a la ciudad misma, que se convirtió en plaza comercial del Reino. Allí confluían los granos y productos cultivados en el Altiplano indígena con el ganado y otros artículos provenientes de las lejanas regiones de Nicaragua y Costa Rica. Los comerciantes guatemaltecos otorgaban créditos para impulsar los cultivos y eran también sus principales compradores. Al mismo tiempo, ellos realizaban los intercambios comerciales con la metrópoli de manera regular. Esta variedad de funciones los convirtió en agentes indispensables a niveles económicos muy poderosos en el terreno político.


En la primer fase de la conquista se trató de conquistar a los quichés, llegando a cumplir ese objetivo, iniciando así una nueva fase en la cual ahora se trata de someter a otros pueblos de Guatemala: los cakchiqueles y los Tzutuhiles.

Los Reyes quichés, temiendo la conquista de su pueblo, idearon un plan para encerrar a Alvarado y su tropa en la ciudad para luego incendiarla, pero ese plan no fue llevado a cabo ya que Pedro de Alvarado se enteró del mismo y mandó a quemar a los dos Reyes

cakchiqueles.


Luego de esto, los indígenas huyen, escondiéndose en barrancos aledaños y el ejército español inicio así sus “correrías” (quemar y destruir todo lo que se encuentra en el camino) para obligar a que los indígenas salieran y comenzaran a tributar.

  • Para someter a los indígenas se les presentaban dos alternativas:
  • Someterse voluntariamente
  • Consecuencias:
  • Tributo en hombres.
  • Tributo en oro.
  • Tributo en alimentos.
  • Ser sometidos por las armas:
  • Consecuencias:
  • Esclavitud forzada.
  • Tributo en oro

  • Decomiso de bienes y alimentos

Lo expuesto anteriormente sirve como antecedente para la ir configurando la dominación económica que no es más que la esclavización y la tributación forzosa a la que fueron sometidos los indígenas.


Los gastos y ganancias de la empresa corrían a cargo de los indígenas, dividiéndose las ganancias entre la Corona española y los particulares que habían invertido.


También aparecen los esclavos de rescate, que antes de la conquista eran parte de la sociedad indígena teniendo funciones serviles, estos fueron los esclavos comprados a indígenas.

Los descubrimientos y empresas de conquista fueron costeadas en toda su mayoría por iniciativa de particulares, es por ello que los conquistadores y primeros colonizadores buscaron resarcirse y cobrar con creces lo que habían invertido. Como resultado de esto fue implantado un régimen de terror y muerte.


La Corona Española se encargaba de firmar capitulaciones con los conquistadores, las cuales estipulaban que, los mismos, quedaban obligados a conquistar en nombre del Rey, fundar ciudades, separar para la Corona una quinta parte de la ganancia obtenida (quinto real) y evangelizar a los indígenas, lo cual se convirtió en la principal excusa para aceptar como justa la guerra contra los indígenas.

La obligación de poblar hizo que muchos españoles se quedaran en América, sin regresar a España con un botín. Esto también debido a que la gente venida de España pertenecía a un nivel económico-social que no tenía mayor futuro en su patria.


Con la conquista se inicia el latifundismo, ya que los conquistadores se adueñaron de gran parte de tierra, fueran pertenecientes a indígenas o no, situación que se fue ampliando cada vez más durante la Colonia, tanto en el número de “propietarios” como en el incremento de grandes extensiones de tierra para cada español.

  • Surgen dos elementos básicos en la sociedad:

  • Los dominadores o poseedores de la tierra.

  • Los esclavos, obligados a trabajar y tributar.

Con el primer traslado de la capital a Almolonga se inicia el reparto de tierras o solares a los españoles, dueños del trabajo indígena. Esto da inicio a las estancias, que luego darán inicio a las haciendas en las cuales se impulsó la ganadería y en menor porcentaje la agricultura.


La fundación de pueblos indígenas estuvo relacionada con el concepto de reducción. Los pueblos surgieron en torno de los antiguos centros de población tratando de distribuir las grandes masas poblacionales en diferentes pueblos que por lo general no pasaban del centenar de personas, tal agrupación se realizaba tomando en cuenta afinidades de cultura y de origen.


Esta fundación fue importante para los conquistadores, ya que de ellos dependía la cantidad de encomiendas que se podían adjudicar a cada español, también fueron de suma importancia para la recolección de tributos, y finalmente, era de mucho interés para la Colonia que las tierras estuvieran pobladas, en ningún momento desiertas.

Todos los indígenas que escaparon de la esclavitud forzada fueron repartidos (repartimiento) y como fruto de esto nace la encomienda que consistía en encomendar a un español un grupo de indígenas para evangelizarlos y educarlos pero realmente se buscaba que tributaran. El tributo fue una contribución personal que se pagaba por parte de los indígenas por su vasallaje al Rey.


En las ciudades se concentró la población que tenía el poder económico, político y social, los criollos, es decir conquistadores, primeros pobladores españoles y sus descendientes; y poco después funcionarios de la monarquía, familiares y séquitos, finalmente españoles que llegaron luego en la época colonial. Hacia las ciudades fluían los cargamentos de productos de toda clase, provenientes de los pueblos indígenas que se formaban, de las propias haciendas así como establecimientos ganaderos y agrícolas pertenecientes a los criollos.


Fuera de las ciudades, alrededor de ellas, quedaron establecidos lugares para la residencia de los indígenas, pero estos quedaban reservados únicamente para los que eran de confianza para los españoles; por ejemplo los pueblos de indígenas mexicanos que se asentaron a orillas de la Ciudad de Guatemala (en el valle de Panchoy), vale recordar que fueron ellos quienes prestaron gran ayuda a los españoles para la conquista.


Impuestos o Tributos:

Teniendo la corona española la necesidad de dinero, principalmente cuando entraba en guerra con alguna otra potencia europea, y con el fin de realizar esa recaudación con ganancias y llevarlas con rapidez a aquel país implantó en todas sus colonias americanas un sistema impositivo de tributos, de aquí surge:

  • Alcabala: recaudaba un 2 % sobre las operaciones de compra-venta, traspaso de bienes, herencias y otras rentas o cobros de los particulares. Fue un impuesto para los criollos, ya que los indígenas pagaban el tributo.

  • Tributo: contribución personal que se pagó por los indígenas al Rey de España como vasallaje,, el monto del mismo fue por lo general de un peso de plata al año.

  • Almojarifazgo: Pagado por productos que entraban o salían por medio de los puertos del reino.

Conclusiones:

  • Debido a la desunión que había entre los pueblos del Altiplano guatemalteco por su lucha de dominación, únicamente los Quichés se resistieron al sometimiento y los demás pueblos como los cakchiqueles, se aliaron a Alvarado contra esta civilización; resultando rápida y eficaz la conquista.

  • La conquista de Guatemala fue una gran oportunidad para la Corona española que vio en ella la oportunidad de llevarse la mayor cantidad de riquezas posibles hacia Europa, lo que dio como consecuencia el despojo de tierras y toda clase de bienes a los indígenas conquistados.

  • El evangelizar a indígenas se usó como pretexto para cometer muchos actos que llevaron a la esclavitud de muchos pueblos, llegando a cambiar drásticamente su forma de vida en todos los aspectos.



Bibliografía:

  • Luján Muñoz, Jorge. Breve historia contemporánea de Guatemala. Fondo de cultura económica. México, D.F. 1998.

  • Asociación de Amigos del País. Historia general de Guatemala. v. 2 : Dominación española: desde la conquista hasta 1700. Fundación para la cultura y desarrollo. Guatemala. 1993.

Los Mayas...El Principio


Si de hablar acerca de nuestra historia se trata, debemos remontarnos al inicio, con nuestras culturas primitivas, las que dieron origen no solo a fábulas o leyendas sino a una historia y un mundo que hoy es referencia de un pueblo con intelecto, conocedores de las ciencias, los números y la astronomía; nos referimos a la Milenaria Cultura Maya.

Los orígenes de las tribus mayas más antiguas se pierden en la noche de los tiempos. Los manuscritos indígenas del siglo XVI (el Chilam Balam o el Popol Vuh de los Quichés) han olvidado el emplazamiento de la cuna de la civilización maya .

Y hasta el primer cronista español de los mayas, el hermano Diego de Landa (1566), no ha podido mencionar claramente la situación. Los hechos se refieren a los mayas del Yucatán, del Nuevo Imperio, y no a los viejos mayas localizados en el sur (Chiapas, Guatemala y Honduras), cuya civilización se apagó algunos siglos antes del apogeo de las ciudades de la península, tales como Chichén Itzá, Uxmal y Sayil.

Sabemos que en tiempos muy remotos, los mayas vivían en el litoral atlántico de México, de donde descendieron hacia la América Central remontando el Usumacinta para llegar a Petén. Un viejo grupo maya, los huastecas, quedó sin embargo en el norte, en la región que va desde Veracruz a Tamaulipa. Es tal vez la expansión de los nahuas que corta en dos al pueblo maya arrojando un grupo al norte y otro al sur. Los grupos arrojados al sur son los que desarrollaron la gran civilización maya.

Al comienzo del período histórico, vivían en un triángulo delimitado por Palenque, en Chiapas, Uaxactun, en Guatemala, y Copán, en Honduras, un área muy importante con vías de comunicación muy difíciles, en medio de la jungla, atravesada por grandes ríos, comprendiendo la cuenca del Usumacinta, El Petén guatemalteco y los valles del Motagua y del río Copán.

Fuera de los monumentos que los antiguos mayas han dejado, no sabemos nada de la historia de los hombres fundadores de ciudades como Tikal, Palenque y Copán.

Una de las prácticas más antiguas fue la de erigir estelas para conmemorar o marcar los sucesos históricos; primero se erigían estelas de manera irregular; después se las erigía según una cierta periodicidad, generalmente al fin de cada katun, período cíclico de 20 años. Estas fechas han podido ser leídas gracias a la clave que nos ha dado Diego de Landa. Los mayas construían su calendario a partir de la fecha legendaria de 3113 a.c. y utilizaban unidades de tiempo más importantes tales como el Baktun, período cíclico comprendiendo 20 katun ( es decir 400 años mayas, correspondiendo a 394 de nuestros años).

Las primeras fechas históricas y no míticas que se conocen son las del octavo Baktun, y ellas devienen particularmente numerosas en el curso del noveno Baktun, para disminuir después y desaparecer sobre las esculturas en el curso de este período. Poniendo en relación los calendarios mayas y cretenses, se ha podido descifrar numerosas fechas inscritas sobre los dinteles, las escaleras y los templos.

Es probablemente en el curso del décimo siglo que los mayas de Veracruz y de Tabasco comenzaron a moverse en dirección de El Petén, siguiendo la ruta natural del Usumacinta.

La ciudad arqueológica que posee la fecha grabada más antigua es la de Uaxactún en El Petén, con el noveno día del año 328, fecha correspondiente a la erección de una pirámide cercana, la E-VII sub. Palenque, Tikal y Copán tienen sin duda las fechas más antiguas, pero fueron probablemente gravadas en el estuco, la madera o pintadas y no han podido en consecuencia llegar hasta nosotros. Después de la estela 9, Uaxactún ha continuado erigiendo regularmente monumentos: sobre las estelas 18 y 19 grabaron el año 357; sobre la estela 5, el año 358, y así hasta el siglo IX.

En el siglo V las fechas se vuelven más numerosas. Las estelas indican los centros urbanos que surgieron poco a poco en el área: Balakabal, en el Petén; Campeche, 405; Uolantun, 409; Tikal, 416; Copán,465; Oxkintok, 472; etc... En el siglo VI los centros importantes del Usumacinta comienzan su expansión histórica: Yaxchilan, Piedras Negras y Palenque, así como Tonina, en Chiapas, Calakmul, en Yucatán, y Rusilha en Guatemala. La colonización del Yucatán se hizo siguiendo la ruta del Golfo y del Caribe.

Un siglo más tarde comienza la edad de oro del Antiguo Imperio: del 633 al 830, en la segunda mitad del noveno Baktun, han esculpido las estelas más bellas, los dinteles más finos, han erigido suntuosos edificios y han construido las escaleras más artísticas. En el curso de este siglo Palenque se vuelve la Meca religiosa por excelencia: su arquitectura no será jamás sobrepasada, sus estucos grabados de escenas históricas permanecieron como obras maestras imperecederas, mientras que desde el punto de vista intelectual y, particularmente en el dominio de la astronomía, sobrepasará a las otras ciudades mayas. Un siglo más tarde, Copán ocupa el lugar de Palenque para declinar al comienzo del siglo IX y hundirse definitivamente. Quiriguá brillará sin embargo algún tiempo, sobreviviendo a las ciudades mayas más tardías del Petén, tales como Ixkun, Nakun, Sibal y El Naranjo.

Pero ya, en medio del siglo IX, las fechas mayas comienzan a hacerse menos numerosas y a desaparecer. La última que se conoce en una ciudad maya es la de la estela 12 de Uaxactun, 889 (contemporánea de la estela 9 de Oxpeinul y de la estela 10 de Xultun). No se conoce más que una sola fecha del décimo Baktun: la de la placa de jade de Tzibanché, en el Quintana Roo, en 909. Entonces, como se afirma de forma lapidaria, "la soledad y el silencio se hizo en las ciudades mayas".

Las migraciones hacia Yucatán se intensificaron y los movimientos de población llevaron a unos grupos y fijaron a otros, pero como quiera que sea se comienza a notar un decline en el arte.

Diversas hipótesis han pretendido explicar el abandono de las ciudades mayas del sur: Cambios climáticos, fiebres y epidemias, problemas agrícolas, guerras, etc. que volvieron inhabitables estas regiones. Morley piensa que el agotamiento de las tierras ha empujado a las poblaciones hacia el norte; Thompson, al contrario, se inclina más bien hacia una predominancia de la vida paisana en detrimento de la vida religiosa; otros ven en esta destrucción la mano Olmeco-tolteca que, penetrando a lo largo del Usumacinta hacia el 895, habría sometido esta cultura empujando sus restos hacia el Yucatán. Que sea por una razón o por otra, el hecho es que en el siglo X la jungla comienza a invadir las viejas ciudades.

Cuando Hernán Cortés atravesó el área del Antiguo Imperio, en la cuenca del Usumacinta como en El Petén, las ciudades mayas habían sido abandonadas desde hacía largo tiempo y no quedaba ningún recuerdo.

Fuente: Sonia Marroquín Rojas/DeGuate.com